Las personas que han adoptado el Tipo 4 son personas centradas en las emociones, sensibles al medio ambiente y emocionalmente inestables. La percepción emocional sensible los convierte en personas que ven lo que la mayoría de la gente no ve. La adicción emocional es la Envidia que, por ser inconsciente, se justifica por la actitud insatisfecha y la autoimagen de la singularidad. De las 9 emociones descritas en el eneagrama, la envidia es la más incomprendida, agravando la dificultad de los románticos para identificarse en el eneagrama. Lo que reconocen fácilmente es la insatisfacción.
El nombre Romántico proviene de comparar su vida con una idealizada, en la que "Ahí sí, las cosas podrían ir mejor". La crítica y la exigencia de originalidad los hacen conocidos como auténticos.
La principal consecuencia negativa de esta forma de organización reside en la dificultad para reconocer tus necesidades reales. Tal desapego revela personas enfocadas en lo que falta, siendo mordaces o incluso quejándose. Pero la característica común es la insatisfacción. "Si sólo fuera así". Como la atención se centra en lo que falta y la comparación es constante, se convierten en personas críticas y, a menudo, irónicas. Hay un sentimiento básico de que han sido "jodidos" por el mundo o por otras personas. Cabe mencionar que los subtipos de 4 son los que presentan las diferencias más características, pareciendo tipos diferentes entre sí.
En las empresas, encontramos el Tipo 4 normalmente ligado a un ámbito donde se puede expresar la creatividad y la originalidad. Estilismo, decoración, psicología y periodismo son algunos de los espacios comunes. Su agudo sentido crítico y gusto por lo diferente crea un entorno humano, donde uno quiere estar. Cuando se sienten libres para expresarse, inundan el entorno de colores. Pero en su compulsión, se vuelven melancólicos, cargando el medio ambiente con su sentimiento de insatisfacción.
"¡Buenos días!" - Dice João
"¡Solo si es para ti!" - Responde Vera.
Para un mayor equilibrio:
Cuando el Tipo 4 reconoce su patrón de comportamiento como una forma de organizarse y no lo que realmente es, está abierto a desarrollar la neutralización de la adicción emocional (Envidia) y al contacto con ellos mismos. a través de la virtud de la ecuanimidad. Esta herramienta les ayuda a reconocer lo que quieren de ellos mismos, ya no obteniendo lo que falta o lo que está afuera, permitiendo una mayor integración de sus sentimientos, pensamientos y acciones.
Ejemplos de Tipo 4: Paulo Coelho, Caetano Veloso, Miguel Falabella, Arnaldo Jabor.